

Mis prioridades:
Dios, familia, servicio a otros

Costa Rica… hoy más que nunca debemos comprometernos en la defensa de las dos vidas, es decir, la vida de la mujer embarazada y la vida del bebé por nacer, haciendo uso de todos los medios legales, civiles y pacíficos.
¿El concebido es persona?
Toda vida humana, toda persona humana merece respeto y cuidado. Ya en sus primeros años como en su ocaso. El concebido ya es persona, cuenta con una entidad genética única e irrepetible, con un proceso de desarrollo ineludible… salvo que se lo trunque. Una vez producida la comunicación de los gametos, el proceso no se detiene y a lo largo de los nueve meses de gestación se suceden etapas de desarrollo de alguien que está en acto, no en potencia.
¿La mujer es libre para hacer con su cuerpo lo que desee?
Primeramente no es su cuerpo, es su hijo(a).
Podría aceptarse el argumento de que la mujer puede hacer lo que quiera con su cuerpo; sin embargo, no tiene ningún derecho sobre el cuerpo ajeno. El hijo en gestación no es parte de su cuerpo, solo reside en su cuerpo, y durante cierto tiempo. Otorgar un valor distinto a la vida de seres humanos por la etapa del desarrollo que transita, constituye una discriminación injusta y un atropello a su derecho a la vida, fundante de todos los demás.
¿Por qué levantamos la voz? Porque los no nacidos no pueden hacerlo. ¡Sí a las dos vidas!
Gerald Bogantes